logo-blogcomalogo-bloglogo-blog
  • HOME
  • US
  • CONSEJO DE EXPERTOS
  • #COMANDOTILDE
  • AGENCIA DE PUBLICIDAD
✕
24 febrero 2023
El-lenguaje-en-la-publicidad-joven
El-lenguaje-en-la-publicidad-joven

El lenguaje en la publicidad joven

La publicidad es una forma de comunicación que se vale de técnicas y estrategias para captar la atención del público mediante una comunicación que impacte y mueva las emociones. Una forma de conseguirlo es mediante el lenguaje.

El lenguaje promocional se define como el conjunto de técnicas que ayudan a impulsar la venta de productos y servicios, así como fomentar nuevos hábitos en el consumo y marcar tendencia. Se debe utilizar adecuado a los valores de la marca, para poder ser recordado de manera sencilla y para llamar la atención.

Además, tiene diferentes funciones. Como la apelativa, para llamar la atención del receptor; la emotiva, que nos comunicará con los sentimientos; poética, ya que hay un tratamiento retórico y estilístico; la referencial, ya que alude al producto, marca o servicio que se promociona; finalmente, la metalingüística cuyo objetivo es usar palabras o expresiones con un efecto determinado.

Muchas marcas empiezan a adaptarse a las nuevas generaciones, utilizando sus palabras y expresiones, para llegar a este público joven e introducirnos en su “mundillo”. Pero las palabras son un arma de doble filo, ya que pueden servir para interactuar mejor con las personas o alejarlas.

Centrándonos en la generación Z, nacidos entre 1994 y 2010, pues se ha visto afectada por la influencia de Internet, redes sociales, videojuegos, música, etc.. Y por ello, han desarrollado una jerga muy particular, a veces, difícil de entender por el resto de personas.

Expresiones

  • Beef: Alude a las indirectas que se dan entre dos o más individuos.
  • Crush: Amor platónico, ya sea de nuestro entorno como una estrella del cine o un músico.
  • De locos: Es como decir que algo es increíble o maravilloso, que te encanta.
  • GG: Son las siglas de Good Game, en español Buen juego y se utiliza para felicitar al rival tras una partida.
  • Green flags: Son las actitudes buenas y beneficiosas en las relaciones, ya sean amorosas, de amistad, etc.
  • Hater: Persona que odia y critica a otras, especialmente en redes sociales.
  • Hype: Es una fuerte expectación frente a alguna novedad.
  • Random: adj. Que es aleatorio o inesperado.
  • Salseo: Cuando hay cotilleos, discusiones flirteo.
  • Shippear: Emparejar a dos personas.
  • Smurf: en el mundo gamer, es una segunda cuenta que te abres para probar nuevos escenarios y personajes que en tu cuenta corriente no probarías.
  • Stalkear: Cotillear, observar, la vida privada de una persona mayormente en las redes sociales sin dejar evidencia.
  • Tryhardeo: Expresión que se utiliza cuando una persona se está tomando en seria cualquier cosa que necesita mucha atención.

Ejemplos de campañas

  • Campofrío (2022): utiliza a un streamer IlloJuan, el cual se expresa con palabras como “tryhardeo”, “smurf”, “GG”.
  • Campofrío (2021): Utiliza a otro streamer y youtuber, The Grefg conocido por ser gamer y grabarse en sus canales, utiliza la expresión “GG”.
  • Domino’s Pizza: En su anuncio aparecen Xuso Jones y Carolina Iglesias los cuales usan expresiones como “haters”, además simulan una disputa en directo por Instagram a base de “likes”.
  • Taco Bell: lanzó una campaña diciendo que su comida está “De Locos”
  • Tinder: Sacó una campaña “Green flags only” para fomentar la seguridad en su app.

Related posts

tendencias-corea
19 diciembre 2022

Corea en tendencias


Leer más
Youbrand' Términos y condiciones de compra · Política de privacidad y uso de cookies digital@weareyou.es

   
© 2023 Betheme by Muffin group | All Rights Reserved | Powered by WordPress