logo-blogcomalogo-bloglogo-blog
  • HOME
  • US
  • CONSEJO DE EXPERTOS
  • #COMANDOTILDE
  • AGENCIA DE PUBLICIDAD
✕
11 marzo 2021

Cómo hacer crecer tu marca en Instagram.

Posicionar tu marca en Instagram es cada vez más importante y necesario, no te puedes quedar atrás.

Instagram es una plataforma que desde su lanzamiento no ha dejado de crecer ni pasa desapercibida actualmente, ya que cuenta con más de 1.200 millones de usuarios activos que suben y comparten más de 95 millones de fotos y vídeos cada día.

Su secreto es que se basa en contenido visual y nuestro cerebro responde mejor a esos estímulos visuales, por eso la imagen adquiere cada vez más importancia en marketing digital. Ante estos datos, las marcas han visto una gran oportunidad para su negocio y han apostado fuerte por ella, proporcionándoles mucho potencial para aumentar el alcance de su marca y llegar a consumidores potenciales.

Su funcionamiento es muy sencillo, capturas una foto al instante o la seleccionas de tu galería, puedes aplicarle algún filtro o ajuste y la compartes con tu comunidad, quedando visible en tu feed el tiempo que tu quieras, lo que viene siendo el clásico “Post”. Además, otra de sus múltiples funcionalidades son los llamados “Instagram Stories” o historias de Instagram, contenidos audiovisuales que, a diferencia de lo anterior, tienen una duración determinada y solo podrán verse durante 24 horas. Por último y más recientes, están “IGTV” y “Reels”, la primera se caracteriza por ser la televisión de Instagram, ofrece la posibilidad de colgar vídeos de hasta una hora de duración. Y los “Reels”, vídeos cortos entre 15 y 30 segundos a partir de una canción ya existente o creada por ti mismo.

Ya no son los likes, tampoco los comentarios ni el número de seguidores que tengas en esta red social. Lo que verdaderamente te hará crecer, dará sentido a tu marca y lo que se deberá conseguir es una comunidad. Debes crearla y mantenerla, ya que esta va a estar siempre pendiente de tu contenido y van a interactuar.

Consejos para crear una comunidad en Instagram

Lo primero de todo, definimos comunidad como un grupo de personas con los mismos intereses. Y no debemos confundirlo solo con aumentar el número seguidores diariamente. Una cosa no quita a la otra, pero no solo es que lleguen nuevos usuarios a tu perfil, lo importante es que se queden.

  • Definir una estrategia de contenido. Debes enfocarte en un estilo adecuado a lo que quieres transmitir, proponerte un target que alcanzar y un calendario de diferentes tipos de contenido. Todo esto te ayudará a lograr una armonía en tu perfil y entretener a tu audiencia.
  • Generar interacción. Al principio, cuánto más interactúes con tu audiencia, más prioridad tendrán tus posts en su timeline. Así funciona el algoritmo de Instagram. Por ese motivo, es importante que estés atento también a los comentarios o mensajes directos que tus seguidores te dejen. Te recomendamos hacer un filtro por hashtags y seguir a las cuentas que te parezcan interesantes, así podrás interactuar y darte a conocer.
  • Conocer a tu audiencia. Crea una lista de posibles necesidades o dudas que puedan tener tus seguidores y crea contenido con base a eso.
  • Calidad y valor en el contenido. El contenido es el rey de las redes, por ello desde el minuto uno debes cuidar los detalles de los diseños de cada post o storie y que le aporten algo al usuario. Calidad antes que cantidad. Y que no se te olvide tener cuidado con el copywriting.
  • Humanizar tu perfil de marca. Preséntate ante tu audiencia o muestra a tu equipo, haz fotos de tus instalaciones, etc. Muestra todo aquello que hay detrás y de esta manera harás que el usuario sea fiel.

Ventajas de Instagram para potenciar tu marca personal o negocio

Tanto si eres un profesional independiente como si tienes un negocio en plena transformación digital, potenciar tu marca con esta herramienta es la mejor opción.

  • Aumento del engagement. Conseguir visibilidad es algo realmente fácil, ya que es la red social con mayor engagement de usuarios, lo que significa que el nivel de interacción de los usuarios con los contenidos es mucha más elevado con respecto a otras redes.
  • Acerca tu marca a la audiencia. El ser humano es curioso por naturaleza, es decir, tus seguidores quieren saber mucho más allá sobre ti o tu equipo. Bríndales esa oportunidad mostrando tu componente más humano y hazles saber tu historia.
  • Generar tráfico a tu web o blog. Una de las ventajas de tener perfil para empresas, es que permite mayor visibilidad. Esto se traduce con un mayor tráfico a tu web y, en consecuencia, una mejora del posicionamiento. Agrega link directo en tu biografía o cada vez que subas una foto informa a tus seguidores de ello.

Related posts

13 mayo 2021

¿Siguen funcionando los arquetipos de personalidad con las marcas?


Leer más
15 abril 2021

Consecuencias de un mal naming en publicidad


Leer más
Logo LinkedIn

Logo LinkedIn Marketplace

25 marzo 2021

El nuevo marketplace de LinkedIn


Leer más
Youbrand' Términos y condiciones de compra · Política de privacidad y uso de cookies digital@weareyou.es

   
© 2023 Betheme by Muffin group | All Rights Reserved | Powered by WordPress